jueves, 29 de noviembre de 2007

CONTENIDO


• La privatización de la política, Jaime Lopera Gutiérrez.
• La curiosidad no mató a este gato, Amy Goodman.
• Otra fuente de riqueza: la creatividad, Ariel Armony.
• Una loable iniciativa, Amylkar Acosta Medina.
• ¿Infiltrada mata videos?, Juan Manuel López Caballero.
• Las 10 compañías de semillas más importantes del mundo, Ecoportal.
• Bien por Antioquia, Ramón Elejalde Arbeláez.
• ¿Por qué Ud. piensa lo que piensa?, Manuel Cruz.
• Holomodor en Ucrania, Oleksandr Nykonenko.
• La nueva factura petrolera, José Antonio Rojas Nieto.
• ¿Nueva guerra fría? ¿Y el gas?, Antonio Gershenson.
• Cambio climático: América Latina pasa cuenta al mundo rico, Mario Osava.
• Qué lástima, Octavio Quintero.
• Iván Marulanda y el enfrentamiento Uribe-Chávez.
• Quien gana en la guerra contra la droga, Juan Gabriel Tokatlian.
• La verdad, Presidente; Rafael Guarín.
• Leer refresca, César González Muñoz.



Jaime Lopera/ LA PRIVATIZACION DE LA POLÍTICA
Desde el gobierno de la señora Thatcher en Gran Bretaña y la caída del muro de Berlín en adelante, un maremoto invisible se ha venido causando en el mundo bajo el nombre de globalización, y todas sus secuelas, en los diversos ámbitos de nuestras sociedades.
En efecto, la privatización se instituyó como una especie de alianza entre el Estado y el sector privado para sacar adelante varios problemas con los cuales las políticas públicas ya no podían bregar. Por ejemplo, como los costos del trabajo amenazaban los beneficios de las empresas, surgió el argumento de la flexibilización laboral para matizar la cuestión.
Pero el nuevo capitalismo del presente milenio, adornado con una tecnología de comunicaciones eficaz y veloz, que impregna a todos los países, reclama más competitividad para avanzar en esa privatización que opaca el peso de los intereses públicos. Por lo tanto, los lemas de esta época (eficiencia y competitividad) son hoy incontrovertibles, permitiendo que el Estado se quede atrás observando como se entregan parcelas de su gestión para que los privados las administren mejor (v.g., concesión de vías y colegios).
Como era inevitable, este movimiento finisecular ha tocado a la política. La compra de votos es el más elocuente símbolo de la competitividad. Como las ideologías se han vuelto gaseosas, y el pragmatismo siempre está a la caza de resultados, surge la consigna de que el fin justifica los medios, una máxima maquiavélica que solo se aplicaba a las competencias comerciales entre los venecianos y los genoveses italianos.
La compra de votos es el epítome de la privatización de la política. De ahora en adelante, la tarea del político consiste en recuperar sus gastos (al precio que sea), rivalizando con peripecias inimaginables y corrupciones fáciles. Como la ideología era el escudo protector de tales desafueros, y ya no existe, le queda fácil al actor suprimir sus fundamentos morales y lanzarse al ejercicio de la política: un diputado decía que renunciaba a su reelección en la Asamblea porque en el Concejo eran mejores los negocios.
Eso es lo que nos espera en los próximos años. Como los intereses se confunden entre los que están adelante y los que están detrás de las ventanillas, cada uno pujando en su favor en competencia por los mejores beneficios, la privatización de la política será en adelante el más indecente modelo de gobernabilidad.



La curiosidad no mató a este gato


Publicado el 13 de Noviembre de 2007, Amy Goodman, Democracy Now.

"He sido más o menos reconocido por haber honrado las vidas de aquellos de nosotros que no han sido honrados; por dar voz a una cara entre la multitud”. Esa es la frase con la que comienzan las esperadas memorias de Studs Terkel, tituladas “Touch and Go” (Nada es Seguro). Hice una peregrinación hasta Chicago para ver a Studs Terkel, uno de los mejores periodistas, entrevistadores y narradores del siglo XX.
Después de escribir una decena de libros, ganar el Premio Pulitzer, producir una obra de teatro en Broadway, ganar la Medalla de la Fundación Nacional del Libro por su Distinguida Contribución a las Letras Estadounidenses, ser reconocido con el Premio a la Trayectoria George Polk y con la Medalla Presidencial Nacional de Humanidades, y después de presentar durante casi medio siglo un programa de radio diario en la emisora WFMT de Chicago, Studs ha escrito sus memorias a los 95 años de edad. “Grabo, luego existo”, escribe. “Grabo, luego existen. ¿Quiénes son ellos, los etcéteras de la historia, raramente merecedores de una nota a pie de página? ¿Quiénes son aquellos a los que rara vez los poetas han cantado?”

Aunque ganó su Pulitzer por “The Good War” (La Guerra Buena), su historia oral sobre la Segunda Guerra Mundial, afirma que hay una generación mejor:

“Fue en los años 60, era el momento del movimiento por los derechos civiles, esa generación floreció, al menos por un tiempo, y hubo un auge, un resurgimiento, era el momento del feminismo; los gays y lesbianas salieron a la luz como personas libres. Esa fue, creo yo, la mejor generación”.

A pesar de que es un hombre del siglo XX, sigue escribiendo sobre el siglo XXI. De hecho, acaba de demandar a AT&T por colaborar con el gobierno en las escuchas telefónicas ilegales.

Terkel asegura que esto no es nuevo. Fue víctima de espionaje en la década del 50, durante la era McCarthy. Sobre los espías del gobierno y sus aliados en las empresas de telecomunicaciones, los anteriores y los actuales, Terkel dice:

R20;Son antiestadounidenses. Thomas Paine, el más elocuente visionario de la Revolución Estadounidense, habla sobre un país en el que cualquier ciudadano común puede mirar a un rey y decirle: ‘¡Piérdete!’ He conocido esto antes, porque mi teléfono fue intervenido en los días en los que la palabra clave era ‘comunista’”.

A causa de sus opiniones, Terkel apareció en las listas negras y perdió su programa, “Stud’s Place” (El sitio de Stud). Entonces, la legendaria cantante afroestadounidense de gospel Mahalia Jackson insistió en que Stud fuera contratado como presentador de su programa. La CBS exigió que Terkel firmara un juramento de lealtad. Cuando se negó a hacerlo, amenazaron con despedirlo. Ella les dijo: “Miren, si despiden a Studs, búsquense a otra Mahalia Jackson”. La CBS se echó atrás. Studs recuerda lo sucedido: “¿Sabes qué pasó? Nada. Tienes que hacerles frente hasta que se echen atrás”.
Terkel es un feroz crítico de la administración Bush, pero también de la falta de conocimiento del contexto histórico de la sociedad estadounidense, que ha permitido a este gobierno persistir en su comportamiento, atacar Irak, planear un ataque contra Irán:

“¿Cómo puede ser que al final de la Segunda Guerra Mundial fuéramos la nación poderosa más respetada del mundo? ‘Respetada’ es la palabra clave. Hoy somos la más despreciada. ¿Cómo es posible? El propio pueblo estadounidense no tiene memoria del pasado. Gore Vidal usa la expresión ‘Estados Unidos de Amnesia’. Yo digo “Estados Unidos de Alzheimer”. ¿Qué es lo que sabemos sobre por qué estamos en Irak? Ellos dicen: “cuando atacan nuestra política, están atacando a nuestros soldados”. Al contrario, se trata de defenderlos. Darles la bienvenida cuando vuelvan a casa con sus familias. La guerra se construyó sobre una mentira obscena. Eso lo sabemos ahora. Esta falta de conocimiento de la historia se nos ha negado”.

Uno de los grandes oyentes del siglo pasado, Studs Terkel, está perdiendo su capacidad auditiva. Studs me dijo: “Cuando Robert Browning escribió ‘Ven y envejece junto a mí, lo mejor está aún por llegar’, estaba mintiendo descaradamente. Pero lo que sí puedes conservar es la memoria”. Su memoria casi fotográfica es igualada únicamente por su continuo y apasionado interés por la vida de la gente y los movimientos que consiguen mejorar esas vidas. Studs bromea: “Mi epitafio ya ha sido escrito: La curiosidad no mató a este gato”. Ya está trabajando en su próximo libro.
_________________________
Amy Goodman es la presentadora de Democracy Now! (www.democracynow.org), noticiero internacional diario emitido por más de 500 estaciones de radio y televisión en Estados Unidos y el mundo.
© 2007 Amy Goodman



Otra fuente de riqueza: la creatividad


Ariel C. Armony, LA NACION, Buenos Aires, noviembre 22 de 2007.

El ingenio popular es una fuente de riqueza. El desmerecido “lo atamos con alambre,” muchas veces una solución original a un problema cotidiano, puede transformarse en la semilla de miles de pequeñas y medianas empresas. La “receta de la abuela” puede ser la base de una gama de productos en el multimillonario mercado de la salud o la alimentación.

Este mundo de ideas no nace en los laboratorios de investigación científica, las aulas universitarias o las oficinas de las multinacionales. Esta creatividad surge de los pueblitos del Noroeste, los barrios humildes del conurbano bonaerense y las comunidades indígenas del Sur, entre muchos otros lugares “marginales” en la economía creativa del siglo XXI.

La mayoría de las estrategias para generar desarrollo y aliviar la pobreza se basan en un modelo jerárquico que percibe a la población con escasos recursos económicos como un receptáculo para la beneficencia.

Se suele asumir que la capacidad productiva de este amplio segmento social reside únicamente en sus brazos y manos. Sin embargo, transformaciones revolucionarias en los mercados y nuevas ideas sobre el valor del conocimiento han abierto la puerta a posibilidades de desarrollo inimaginables unos pocos años atrás. Si queremos comprender esta dimensión de la globalización necesitamos explicar dos procesos clave.

Para entender el primero es útil pensar en La biblioteca de Babel, relato en el que Borges, en realidad, anticipó Amazon.com.

La biblioteca es la combinación de tres elementos que hoy definen un nuevo modelo económico: selección ilimitada, infinitos anaqueles y disponibilidad absoluta. El único problema con la biblioteca de Borges es su deficiente coordinación de la oferta y la demanda. Según el principio de Pareto, es razonable estimar que el 80 por ciento de la actividad de la biblioteca procedería del 20 por ciento de los libros en el catálogo. Frente a tal distribución, ¿cómo justificar esa gigantesca estructura? ¿Cómo hacer para que millones de libros oscuros encuentren al menos un lector de vez en cuando?

Compañías como Amazon, iTunes o eBay han resuelto el problema. En sus plataformas, las búsquedas son sencillas, ayudadas por recomendaciones basadas en algoritmos. Las obras inútiles siempre encuentran un lector, melómano o coleccionista. El sistema de distribución y venta online basado en el principio del “inventario total” nos ha liberado de la tiranía de los éxitos. Vivimos en un mundo en el que el lector del comentario del evangelio gnóstico de Basílides tiene, como consumidor, tanto poder como el entusiasta de Paulo Coelho.

Chris Anderson, en un famoso artículo en Wired, llamó a este fenómeno la “cola larga”. Se trata de una curva de demanda cuya “cabeza” representa algunos productos de gran popularidad (los éxitos) y una larga “cola” que desciende rápidamente con productos mucho menos populares (los olvidados). El volumen de la oferta disponible y los bajos costos de distribución (sobre todo en el mundo digital) hacen que la combinación de suficientes olvidados pueda generar un mercado tan grande como el de los éxitos. Como dice Anderson, hoy en día el secreto está en vender poco para ganar mucho.

Lo fascinante de este nuevo modelo es su relevancia para el segundo proceso que está gestándose a nivel mundial. Intelectuales y activistas en países del Sur vienen sosteniendo que los pobres en recursos económicos son ricos en conocimiento. En la India, por ejemplo, una red ha recolectado más de 50.000 invenciones y prácticas de conocimiento tradicional. Esta base de datos contiene innovaciones en herramientas y maquinaria agrícola, usos renovables de la energía, medios de transporte y medicinas naturales, entre muchas otras ideas. Todas provienen de individuos y comunidades con exiguos recursos económicos, limitado acceso al sistema educativo formal y ningún apoyo tecnológico por parte del gobierno, de las ONG ni del sector privado.

De acuerdo con el fenómeno de la cola larga, si agregamos el número extraordinario de pequeñas innovaciones surgidas de los sectores menos privilegiados, el resultado podría ser una fuerza global de enormes proporciones. Lo atractivo de esta visión es que plantea una estrategia de desarrollo construida a partir del conocimiento popular, tanto a nivel individual como comunitario. Este modelo de inclusión social alienta el potencial creativo de los usuarios y es sostenible en el largo plazo porque se regenera constantemente y transforma eficientemente lo negativo (la falta de infraestructura y recursos) en innovación tecnológica, institucional, educativa y sociocultural.

Sin embargo, la comercialización del conocimiento de base, así como el intercambio de innovaciones entre comunidades (sin la mediación del mercado), enfrenta una serie de obstáculos complejos. El sistema internacional que regula los derechos de propiedad intelectual impone barreras muy altas para el registro de ideas cuando se tienen pocos recursos. Mientras el microcrédito se ha convertido en un boom de escala mundial, el capital de riesgo disponible para emprendimientos innovadores en la pequeña escala es prácticamente inexistente. La incubación de innovaciones de base es costosa y requiere el apoyo de redes extensas. Las asimetrías en la información perjudican a los sectores de menos recursos, sobre todo porque la comunicación horizontal entre ellos es deficitaria y segmentada.

Estos obstáculos pueden superarse. Activistas en la India, China, Brasil y Sudáfrica están trabajando en la construcción de una red global para el desarrollo de innovaciones de base. Varios países del sudeste asiático están explorando el papel que el Estado puede asumir para promover esta agenda. En los últimos dos años han aparecido plataformas virtuales que posibilitan la ayuda financiera de persona a persona, creando un modelo viable que puede adaptarse al terreno de las innovaciones. La idea es conectar a un inventor en Fortaleza con un inversor en Boston y un empresario en Tokio.

Sería interesante que la Argentina se sumara a este tipo de esfuerzos. Las universidades, sobre todo en el interior del país, tendrían un papel vital en la creación de redes destinadas a la recolección, protección e incubación de innovaciones. El Gobierno podría explorar estrategias de apoyo, tales como la creación de un fondo nacional para la adquisición de insumos tecnológicos, una forma de poner la creatividad local a disposición de la pequeña empresa. Los planes de asistencia podrían reestructurarse con el objetivo de promover el capital creativo de los sectores con menos recursos económicos. Si el Gobierno, empresarios e intelectuales tienen un genuino compromiso con la Argentina profunda, éste es el momento de embarcarse en una agenda real de innovación. Las ideas y condiciones están esperando.

El autor es profesor del Colby College, Estados Unidos.



UNA LOABLE INICIATIVA

Amylkar D. Acosta M

El gobierno nacional presentó una iniciativa de la mayor importancia al Congreso de la República para su trámite, se trata del Proyecto de Ley “mediante la cual se crea un mecanismo de ahorro con los recursos de que trata el artículo 360 d la Constitución Política correspondientes a los departamentos, distritos y municipios y se dictan otras disposiciones”. Nos parece que este Proyecto está bien encaminado y está plenamente justificado, dada la conveniencia y la oportunidad de tomar medidas tendientes a conjurar situaciones críticas en las finanzas territoriales, que pueden presentarse en la medida en que las reservas remanentes, especialmente de crudo, ya traspasaron su punto de inflexión y están en franca declinación. El objetivo fundamental del mismo es establecer un ahorro forzoso de un porcentaje de las regalías directas percibidas por las entidades territoriales por todo concepto, el cual oscilaría entre el 8% y el 12%, “siempre y cuando el respectivo ingreso mensual de la entidad territorial por cada recurso natural no renovable sea igual o superior a 200 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV)” . Con ello, se busca diferir en el tiempo la inversión de parte de las regalías “ahorrando en las épocas de vacas gordas y, de paso, apalancando financieramente el acometimiento de proyectos de largo aliento, perdurables” , como ya nos habíamos anticipado a plantearlo.

Los recursos que se capten por esta vía irán a parar a cuentas individuales de depósito administradas por la Financiera de Desarrollo Territorial S. A (FINDETER), “permitiendo la estabilidad fiscal” de las entidades territoriales en el largo plazo. Se calcula que en el transcurso de los próximos diez años, contados a partir de 2008, se podrán ahorrar $2.49 billones, aproximadamente, de los cuales $1.81 billones corresponderán a regalías provenientes de la explotación de hidrocarburos, $0.63 billones más por concepto de carbón, $40.000 millones de níquel y $10.000 millones correspondientes a metales preciosos. Estos recursos están llamados a “garantizar financiación e impacto en el largo plazo, en sectores que se consideren prioritarios para el desarrollo regional” . La mera existencia de este Fondo, les abriría las puertas para que pudieran acceder “tanto a recursos de cooperación internacional como a los recursos de créditos blandos con las entidades multilaterales, tales como el BID o el Banco Mundial” . El propio Proyecto de Ley le ofrece un mecanismo que, además de expedito resulta muy favorable para las entidades territoriales destinatarias; nos referimos “a las líneas de redescuento ofrecidas por FINDETER a través de instituciones financieras vigiladas por la Superintendencia Financiera de Colombia, podrán tener tasa de redescuento preferencial. Este beneficio se aplicará hasta el monto ahorrado por la entidad territorial” .

No puede ser mejor el momento para tramitar y aprobar tan loable iniciativa, para que esos recursos extraordinarios, que ya se están recibiendo no se los vayan a festinar. No obstante lo plausible de la iniciativa, nos atrevemos a decir que se queda corta, pues a nuestro juicio el porcentaje previsto a descontar por parte de las entidades recaudadoras no consultan ni el precio del recurso ni los volúmenes extraídos, dos parámetros fundamentales a la hora de establecer el plus de ingresos percibidos susceptibles de ahorrar por parte de las entidades territoriales. Por ello, estamos proponiendo que se ahorren los mayores recursos que se reciban por concepto de regalías a partir de un determinado nivel de precio y de producción, pudiendo complementarse con una norma que establezca que, en todo caso, el ahorro no podrá ser inferior al 8% aludido. El Congreso de la República tiene la última palabra. Y una coletilla final: el gobierno nacional debería ser más coherente en su política fiscal, pues resulta inexplicable que mientras promueve el ahorro por parte de las entidades territoriales, por su parte, a través del Plan Nacional de Desarrollo Estado Comunitario: Desarrollo para todos 2006 – 2010 dispuso desahorrar los recursos del Fondo de Ahorro y Estabilización Petrolera (FAEP) para financiar el déficit recurrente de las finanzas del gobierno central.

Riohacha, noviembre 19 de 2007
www.amylkaracosta.net



¿Infiltrada mata videos?


Juan Manuel López Caballero.

La noticia a la cual dieron despliegue los medios de comunicación en los últimos días fue la de una ‘infiltrada’ en un curso de Generales.
Las ‘trascendentales’ declaraciones del Ministro Juan Manuel Santos, explicando que la ciudadanía podía estar tranquila porque esa persona no había podido tener acceso a ninguna información secreta que pudiera afectar la ‘seguridad nacional’, y las historias de dónde y con quién había tenido contacto la Mata Hari colombiana cumplieron el propósito de acaparar los noticieros; pero en el fondo igual podría verse como tomadura del pelo o ironía, puesto que a nadie se le ocurre que existe una información secreta que pone en peligro la seguridad nacional, o que en la práctica existe alguna ‘información secreta’ -cuando se sabe que todos los órganos e instituciones tiene infiltrados de todas las corrientes (paras, guerrilla, narcos, Dea, etc)-, y porque los ciudadanos colombianos no creen que su tranquilidad depende de la reserva que supone existir alrededor de los secretos de las Fuerzas Armadas (no por coincidencia los Estados Unidos pide en extradición a quienes vendieron los planes de los movimientos de sus barcos en aguas colombianas).
Al hacer este despliegue minimizaron ante la opinión pública la que podría ser noticia bastante más significativa si dependiera de su peso propio y no del manejo mediático.
En efecto no es poco el significado que tiene la revelación de la asistencia del entonces candidato Uribe a una manifestación del Senador Clavijo –hoy rindiendo cuentas a la Justicia por acusaciones de paramilitarismo- justo 30 días después de que el Comandante paramilitar Baez lo proclamara públicamente como candidato del paramilitarismo, y de la ex representante Rocío Arias, confesa hoy de pertenecer a esos grupos.
A menos que alguien (tipo José Obdulio) quiera proponer que el Dr. Uribe se estaba era infiltrando en esos movimientos para poder desmantelarlos después, ésta sería la confirmación plena de que, además de la empatía con los casi 50 congresistas Uribistas llamados por la Justicia , Uribe concientemente acepto ser respaldado por las supuestas ‘autodefensas’ y que también él a su turno les daba apoyo político.
Pero si al nivel de noticia se logró bajar la importancia a esto, a nivel de la presión que se esta cerrando sobre le Mandatario tiene un significado que seguramente en lo interno los debe preocupar.
Es obvio que el video divulgado por el Polo no fue grabado por alguno de sus miembros. Y si no había aparecido antes es porque quienes lo tenían no habían considerado usarlo (ni siquiera en campañas políticas).
La explicación más plausible es que con su publicación se está enviando un mensaje al Presidente.
Y lo paradójico –y lo que debe tener pensando al Gobierno- es que puede ser de cualquiera de los que son sus aliados, pero que entre ellos están en extremos opuestos.
Lo natural es que los mismos gestores de la manifestación hicieron tal grabación; y lo probable es que también la DEA lo haya hecho o haya tenido acceso a quienes la hicieron.
O sea que el mensaje puede ser de los paramilitares y parapolíticos anunciándole que si su proceso de amnistía no resulta él también puede quedar enredado; o de las autoridades antinarcóticos americanas que esperan la extradición de los capos solicitados y le hacen sentir pasos de animal grande para forzarlo a hacerla.



Las 10 compañías de semillas más importantes del mundo - 2006


20-11-07, No. 324 Ecoportal.
Según sus ingresos en 2006, las 10 compañías más grandes controlaron el 57% del mercado de semillas comerciales, con valor de $13 014 millones de dólares. Las tres compañías principales -Monsanto, Dupont y Syngenta- lograron controlar el 39% del mercado.
Según sus ingresos en 2006, las 10 compañías más grandes controlaron el 57% del mercado de semillas comerciales, con valor de $13 014 millones de dólares. Las tres compañías principales -Monsanto, Dupont y Syngenta- lograron controlar el 39% del mercado, con valor de $9 000 millones de dólares. Las cuatro principales compañías controlaron el 44% del mercado global de semillas comerciales
Monsanto -la empresa de semillas más grande del mundo- tiene la quinta parte (20%) del mercado mundial de semillas comerciales.
La tendencia a la concentración continúa: Según cálculos proporcionados por Context Network, analistas de la industria, el valor total de las ventas de semillas fue de $22 900 millones de dólares en 2006 (incluyendo semillas que se comercian para los programas públicos de fitomejoramiento) (1). En contraste, hace solamente dos años, el Grupo ETC reportó que las 10 compañías más grandes controlaban el 49% del mercado mundial de semillas. En 1996, —hace diez años— las primeras 10 lograban solamente el 37% del mercado mundial, y Monsanto no estaba en esa lista.
Mercado de semillas con patente: La porción del mercado que se adjudican estas 10 compañías es incluso más grande si vemos el mercado de semillas patentadas (las semillas con marca registrada, sujetas a la propiedad intelectual). Según Context Network, el mercado de semillas patentadas tuvo un valor de $19 600 millones de dólares en 2006.
* En 2006, las 10 compañías más grandes controlaron el 66% del mercado de semillas patentadas, con valor de $13 014 millones de dólares.
* Monsanto –la empresa de semillas más grande del mundo— tiene el 23% del mercado mundial de semillas de patente.
* Las tres compañías principales —Monsanto, Dupont y Syngenta— logran controlar el 46% del mercado de semillas de patente, con valor de $9 000 millones de dólares.
* Las cuatro principales compañías controlan más que la mitad (el 51%) del mercado de semillas patentadas, con valor de $10 035 millones de dólares.
Nota: Takii es una empresa privada de semillas con sede en Japón que se especializa en semillas vegetales. La empresa tiene el derecho a no revelar sus ganancias anuales por venta de semillas. Con base en la información disponible, calculamos que los ingresos por venta de semillas de Takii fueron de $425 millones en 2006. www.ecoportal.net
Compañía / Valor de las ventas en 2006 (Millones de dólares)
1. Monsanto (EEUU) + Delta & Pine Land (pro forma) / $ 4 476
2. Dupont (EEUU) / $ 2 781
3. Syngenta (Suiza) / $ 1 743
4. Groupe Limagrain (Francia) / $ 1 035
5. Land O`Lakes (EEUU) / $ 756
6. KWS AG (Alemania) / $ 615
7. Bayer Crop Science (Alemania) / $ 430
8. Takii (Japón) estimación* / $ 425
9. Sakata (Japón) / $ 401
10. DLF-Trifolium (Dinamarca) / $ 352
Biodiversidad en América Latina
www.biodiversidadla.org


¡Bien por Antioquia!

Ramón Elejalde Arbeláez.
Colombia Líder, una institución fundada y patrocinada por importantes entidades gubernamentales, medios de comunicación y representantes de la sociedad civil, decidió crear un premio o reconocimiento a los mejores alcaldes y a los mejores gobernadores del país y entregarlo este año por primera vez. Magnífica la idea, pues reconoce la gestión de funcionarios que hacen de la función pública un verdadero servicio a las comunidades que gobiernan.
Aníbal Gaviria, gobernador de Antioquia; Sergio Fajardo, alcalde de Medellín, y Luis Fernando Ortiz, alcalde de Girardota, merecidamente reciben tan honrosa distinción, que es el reconocimiento a administraciones que han revolucionado el servicio público: la politiquería ya no es la imperiosa actividad de los administradores del Estado, y el manejo de la burocracia para saciar apetitos clientelistas ha dejado de ser el punto central de la actividad de los gobernantes.
Aníbal Gaviria, continuador de la labor de su hermano Guillermo, consolidó proyectos verdaderamente revolucionarios como el programa alimentario de Maná, que en tres años disminuyó la desnutrición en el Departamento en un porcentaje cercano al 90%, pero además cortó la tenebrosa racha de muertes de niños por desnutrición. No podemos olvidar que Antioquia tenía un record poco edificante de un niño muerto por desnutrición cada cuarenta y ocho horas. El programa VIVA es otra revolución pacífica en nuestro medio. Entre gobernación, municipios y beneficiarios se están terminando de construir ciento quince mil viviendas nuevas en Antioquia, en este cuatrienio. Dato impresionante, que demuestra el compromiso del Gobernador por lograr la equidad en su Departamento. Otro aspecto evaluado por los jurados es la otra transformación que la administración Gaviria Correa realizó: Pasamos de veinticuatro municipios con agua potable a noventa y seis y en algunas veredas y corregimientos se instalaron o vienen instalándose plantas de tratamiento.
He escuchado de algunos críticos del gobierno Gaviria, que son pocos, pero existen, sostener un adefesio sin sonrojarse: “Aníbal fue un excelente administrador, pero un regular político”. ¡Qué poco saben de lo que es política! Política es proponer, política es realizar, política es trabajar por la comunidad, política es vender ideas para después realizar en el gobierno. En ese orden de ideas Aníbal Gaviria es un excelente político y un inigualable administrador.
El reconocimiento al alcalde de Medellín, doctor Sergio Fajardo, es otro acierto de los jurados de Colombia Líder. La construcción de cinco parques bibliotecas y de diez colegios en lugares deprimidos de la Ciudad le dio puntos valiosos al momento de seleccionar al mejor alcalde de ciudades superiores a quinientos mil habitantes. Sergio Fajardo se ha comprometido en consolidar la paz en Medellín, haciendo importantes inversiones en las comunas y en los barrios pobres de la Ciudad. Las bibliotecas y los colegios son cómodas, técnicas y hermosas obras que les van a permitir a los desposeídos tener lugares dignos y con la más moderna tecnología, para recibir una educación y una formación igual a la que reciben los hijos de la oligarquía antioqueña.
Luis Fernando Ortíz, alcalde de Girardota, es otro ejemplo de buen administrador. Debe servir su premio para que muchos administradores locales se pellizquen y entiendan que el servicio público es algo más que enriquecerse o esquilmar el erario. Encontró un Municipio endeudado hasta más no poder y logró con el apoyo ciudadano salir adelante y realizar obras de progreso para esta dinámica ciudad del Valle de Aburrá.
Tres ejemplos que les marcan a los sucesores y a los demás alcaldes electos de Antioquia, un punto muy alto y una obligación de superarlos. Es necesario señalar también, que en Aníbal Gaviria y en Sergio Fajardo tiene Antioquia un par de líderes que van a jugar en las grandes ligas y que muy pronto la nación entera se ocupará de sus nombres. Son, merecidamente, las esperanzas de la región para la Presidencia de la República.
Notícula. A raíz del debate sobre la cifra repartidora y el voto preferente, un distinguido amigo distribuyó las curules de la Asamblea de Antioquia por el sistema del cuociente electoral y el resultado fue idéntico al de la cifra repartidora, excepto que el Polo Democrático ganaba un segundo escaño y lo perdía Cambio Radical.


¿Por qué piensa usted lo que piensa?


Manuel Cruz, LA NACION, Buenos Aires, noviembre 22 de 2007.

Hace unos días, en el programa radiofónico en el que colaboro de manera habitual, me preguntaron: “Las ideologías, ¿nacen o se hacen?”, La respuesta inmediata, espontánea, no podía ser otra que ésta: “Las ideologías se hacen, claro está; no nacen como florecillas en el campo, sino que son productos culturales y, precisamente por ello, elaboraciones humanas”.

Cosa distinta y, a mi modo de ver, mucho más interesante, sería preguntarse por los mecanismos por medio de los cuales un individuo, en un momento dado de su vida, opta por un determinado discurso u opción (especialmente política, aunque también podríamos referirnos a otras, de considerable trascendencia en la vida de cada cual).

Una primera respuesta a esta reformulación de la pregunta es la que localiza en estructuras materiales (desde neurofisiológicas a socioeconómicas) la instancia decisiva para entender las opciones que, en el campo de las ideas, van tomando los sujetos. Hace escasas semanas, diferentes diarios españoles informaban que los autores de un trabajo publicado recientemente en la revista Nature Neuroscience aseguraban haber hallado diferencias en el funcionamiento de un cerebro liberal frente a otro conservador.

La sustancia de su tesis era bastante sencilla: el primero reacciona mejor ante los cambios, mientras que el segundo es más rígido. Dudo que ningún lector medianamente culto se sobresaltara –o ni tan siquiera se sorprendiera– ante semejante tipo de tesis. De hecho, desde hace bastante más de cien años venimos oyendo parecidas cantilenas. Todos los cientificismos (biologismo, economicismo, sociologismo…), que estallan en el siglo XIX a raíz del extraordinario desarrollo de las diferentes ramas del conocimiento, creen disponer de la clave de bóveda del edificio del saber y, en la misma medida, se sienten en condiciones de dictaminar qué elemento de la realidad (que suele coincidir, nada casualmente, con el objeto de su propia disciplina) es el que explica de manera más convincente la totalidad de lo que hay.

No quisiera que parezca, en ningún caso, que simplifico unas posiciones que sin duda vienen apoyadas en sólidas investigaciones y que, por añadidura, suelen estar más matizadas de como se las acostumbra a presentar en los medios de comunicación. Pero como los formatos obligan a una cierta rotundidad, habrá que decir que si efectivamente los elementos básicos para entender las diferentes posiciones políticas se encuentran en los cerebros, distintos, de los respectivos individuos, no se comprenden entonces del todo bien las variaciones que experimentan sus opciones políticas a lo largo del tiempo (a no ser que supongamos que sus cerebros experimentan paralelas variaciones, que explicarían, pongamos por caso, los cambios en el sentido de su voto).

Otro argumento análogo puede ser: si la raíz de los comportamientos públicos tiene semejante origen, de una solidez científicamente contrastada, tanto partidos como administraciones y grandes corporaciones podrían establecer, con los medios de que disponen, predicciones de alta fiabilidad acerca de las preferencias y decisiones de los ciudadanos.

En el fondo, tanto éstos como cualesquiera otros argumentos apuntan en una misma dirección, a saber, la de llamar la atención sobre el hecho de que todos estos “ismos” parecen poner en entredicho la autonomía del sujeto, a la hora de tomar sus propias decisiones (en este caso, en el ámbito de las ideas).

Que esa autonomía nunca será una autonomía absoluta, una soberanía sin restricciones, parece fuera de toda duda. Todos somos hijos de nuestro tiempo y de nuestra circunstancia, y no es ésta una afirmación meramente retórica, sino vinculante. O, lo que viene a ser lo mismo, una afirmación que desarrolla unas consecuencias teóricas de alcance.

Probablemente, deberíamos empezar, si asumimos una tal premisa, por renunciar a formulaciones de máximos (y de máximos era sostener que todo –ideología incluida– es cuestión de sensibilidad neurocognitiva), en beneficio de posiciones más ponderadas; del tipo: no nos inventamos por completo, sino que, en el mejor de los casos, nos modelamos. O: no nos creamos de la nada, sino que nos vamos construyendo con unos materiales que no tuvimos la oportunidad de elegir. Somos, como propusiera en su momento el filósofo español Javier Muguerza, preferidores racionales. Imperfectamente racionales, puestos a ponderar todavía un poco más la posición.

Lo que equivale a afirmar que dibujamos nuestras preferencias utilizando todas aquellas herramientas y criterios que nos han sido dados, atribuyéndoles un orden o una prioridad que –ella sí– está en nuestra mano determinar. Podemos abandonarnos a nuestras pulsiones inmediatas (y acogernos a la más liviana e inconsistente de las justificaciones: ¡es que yo soy así!, decimos en tales situaciones) o podemos apostar por una jerarquía de las motivaciones.

Es lo que hacen quienes distinguen, pongamos por caso, entre intereses y razones. La distinción abre una vía sugestiva hacia los comportamientos éticos en todas las esferas de la vida, pero, en particular, en la política. Hace unos años, a una variante de estos comportamientos se les denominaba desclasamiento (podríamos considerar como uno de los padres fundadores de la categoría al propio Karl Marx, consagrado por entero a aportar doctrina emancipatoria a una clase social que no era la suya de origen). Hoy, en que podría resultar ilusorio confiar en la proliferación de actitudes tan generosas, todavía podemos encontrar a nuestro alrededor pequeños gestos que las recuerdan vagamente.

No seremos del todo aquello que venimos obligados a ser por nuestra biología, nuestra cultura o nuestra posición de clase, mientras seamos capaces de anteponer los ideales a los intereses, los valores a las conveniencias.

¿Palabrería grandilocuente? ¿Frase rotunda para intentar rematar con un poco de brillo el artículo? No. Me refiero a eso que hacen tantos ciudadanos cuando apoyan a una fuerza política que no les favorece especialmente (o quizás incluso les perjudica en algún campo concreto), pero que consideran que defiende un modelo de sociedad más justo o más solidario. Sencillo, ¿verdad?

El autor es catedrático de filosofía en la Universidad de Barcelona. Su último libro es Cómo hacer cosas con recuerdos. (Katz Editores)


Holodomor en Ucrania


Oleksandr Nykonenko, LA NACION, Buenos Aires, noviembre 24 de 2007.

¿Con qué y cómo se puede comparar la más grande hambruna maquinada en la historia de la humanidad, que quitó más de siete millones de vidas durante el Holodomor (que significa ‘muerte masiva por hambre’) en Ucrania durante los años 1932 y 1933? ¿Con el bien conocido Holocausto judío, con la matanza masiva de armenios o con las pérdidas humanas de las dos grandes guerras mundiales?

Se trató del exterminio consciente de una de las más grandes naciones europeas, ejecutado en tiempos de paz, en la Unión Soviética, que, para muchos, era el ejemplo de humanismo e igualdad social.

Los motivos de la política del régimen totalitario, que ocasionó el masivo Holodomor extienden sus raíces hasta los acontecimientos que ocurrieron como resultado de la Primera Guerra Mundial: la proclamación de la República Popular de Ucrania, en 1918. Dicho sea de paso, Ucrania fue reconocida por la República Argentina, junto con otros países.

La breve existencia del Estado ucraniano independiente, derribado en 1921 por las bayonetas del gobierno bolchevique, dejó tras de sí un recuerdo entre la clase gobernante soviética en Moscú. El gobierno moscovita estaba interesado en mantener el mayor control posible sobre la región económicamente más desarrollada de la URSS, que era, en aquel entonces, precisamente Ucrania.

Allí vivía la capa más pudiente de la pequeña y mediana burguesía (pequeños y medianos productores), principal opositor a la aplicación de la política gubernamental, la llamada industrialización y colectivización de la economía soviética y, en otras palabras, la forzosa nacionalización de la propiedad privada, que fue el argumento principal para la ejecución de la depredadora política de confiscación de granos, de ganado y de todo tipo de productos alimenticios durante el otoño de 1932 y la primavera de 1933.

El momento culminante del Holodomor se produjo en la primavera de 1933. Entonces, en Ucrania morían de hambre 17 personas por minuto, más de mil por hora, casi 25.000 por día…

Según datos de científicos y expertos, debido al Holodomor la población de Ucrania disminuyó entre ocho y diez millones de personas.

Los criminales siempre piensan, en primer lugar, en cómo esconder su crimen, conscientes del riguroso castigo que les espera si son descubiertos. El Holodomor de 1932 y 1933 en Ucrania fue una acción bien planificada. Los iniciadores y ejecutores entendían perfectamente lo antijurídico de sus actos y por ello se cuidaban de que cualquier prueba sobre ellos desapareciera para siempre o de que fuera bien guardada.

Pero nuestra historia común no puede desaparecer, como no puede desaparecer la humanidad. La real dimensión del Holodomor de 1932-1933 se está incorporando a la conciencia de la sociedad internacional, con el único objeto –puesto que la Unión Soviética, lo mismo que el régimen estalinista, hace mucho que no existen– de rendir un justiciero y sentido homenaje a los muertos y dejar para siempre en la memoria de las generaciones futuras la justa verdad sobre la trágica historia de la nación ucraniana.

Esa historia fue causada por la ancestral aspiración del pueblo ucraniano de vivir de acuerdo con sus tradiciones, de dar a luz y criar sus hijos en un Estado libre y próspero, sin miedo por el mañana.

La masiva destrucción de la población por hambre artificialmente provocada, en los confines de un territorio –ya que las fronteras administrativas de Ucrania eran vigiladas en la primavera de 1933 por el ejército regular y cuerpos de servicio especiales, con el objeto de evitar que la población recibiera ayuda del exterior–, está comprendida, sin duda alguna, en la definición de “genocidio” acordada en la Convención de la ONU de 1948, “Sobre la advertencia del crimen de genocidio y el castigo correspondiente”. Estoy convencido de que denunciar ante la opinión pública mundial y condenar el terrible exterminio de la nación ucraniana, que responde a las características de genocidio, es un sagrado deber de todo consciente ciudadano del planeta, sea ucraniano o argentino. Por ello me es muy grato dejar constancia, con profundo agradecimiento, de que el Congreso de la Nación, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los parlamentos provinciales de Chaco y Misiones, y el Concejo Deliberante de la ciudad de Berisso, ciudad que fue cuna de los primeros inmigrantes ucranianos en la provincia de Buenos Aires, se adhirieron al apoyo solidario de varios países, tales como los Estados Unidos, Canadá, Australia, Georgia, Estonia, Lituania, Polonia, Hungría. Ese apoyo fue extendido también por países latinoamericanos como Perú, Paraguay y Ecuador, por iniciativa del presidente Victor Yushchenko, para obtener, por parte de la comunidad mundial, el reconocimiento del Holodomor, acto de genocidio contra Ucrania. Es que nos guiamos por la conciencia de la rectitud de nuestras acciones, como lo hemos hecho en Nuremberg, condenando a los culpables de la Segunda Guerra Mundial, como hoy condenamos el terrorismo en todos sus aspectos y luchamos por la consolidación de las generalmente aceptadas garantías de seguridad de los derechos del hombre, denunciando nuevos hechos históricos de su violación

El autor es embajador de Ucrania en la Argentina.



VIVA LA MUERTE (2)

MAURICIO CABRERA GALVIS, Cali, Noviembre 25 de 2007

A propósito del artículo de la semana pasada algunos amables lectores me han preguntado sobre la historia del grito de “Viva la Muerte” y por qué lo asocio a la actual situación colombiana. Esta consigna fue inventada por el general Millán-Astray, fundador de la Legión Extranjera española, donde tuvo bajo sus ordenes a Francisco Franco, y posteriormente uno de los aliados más incondicionales del dictador durante la guerra civil y los primeros años de la dictadura.

Millán-Astray se hizo famoso por su osadía en los campos de batalla, donde perdió un ojo y un brazo, por lo que se ganó el apodo del “glorioso mutilado”, pero también por su necrofilia y el desprecio a la vida con el que adoctrinaba a sus soldados hasta convertirlos en máquinas de matar, en autómatas capaces de obedecer las órdenes sin cuestionarlas. A los nuevos reclutas los recibía diciéndoles “habéis venido aquí a morir”, y afirmaba que sus legionarios eran “los novios de la muerte”.

Como dice uno de sus biógrafos, Millán-Astray y Franco imbuyeron a la Legión de implacable salvajismo y los trataban brutalmente, a cambio de lo cual se les permitía dar rienda suelta a su sed de sangre y no ponían límites a las atrocidades cometidas en las aldeas árabes. Otro contemporáneo del general contaba que “Cuando atacaba, la Legión no reconocía límites a su venganza; cuando abandonaba un pueblo, no quedaba más que incendios y los cadáveres de hombres, mujeres y niños”. Parece que estuviera describiendo una de las tantas masacres de los paramilitares colombianos.

Pero el episodio más conocido con esta consigna es el enfrentamiento del general con el gran intelectual español Miguel de Unamuno en la celebración del 12 de Octubre de 1936 en la Universidad de Salamanca donde Unamuno era el rector. Después de apasionados discursos contra los republicanos, los catalanes y los vascos, el auditorio se llena con las consignas falangistas, el grito de Viva la Muerte y los brazos en alto con el saludo fascista. El gran historiador de la guerra civil española, Hugo Thomas, relata así el episodio y las palabras del filósofo:

"Estáis esperando mis palabras. Me conocéis bien, y sabéis que soy incapaz de permanecer en silencio. A veces, quedarse callado equivale a mentir, porque el silencio puede ser interpretado como aquiescencia…. Pero ahora acabo de oír el necrófilo e insensato grito "¡Viva la muerte!" y yo, que he pasado mi vida componiendo paradojas que excitaban la ira de algunos que no las comprendían he de deciros, como experto en la materia, que esta ridícula paradoja me parece repelente. El general Millán-Astray es un inválido. No es preciso que digamos esto con un tono más bajo. Es un inválido de guerra. También lo fue Cervantes . Pero desgraciadamente en España hay actualmente demasiados mutilados. Y, si Dios no nos ayuda, pronto habrá muchísimos más. Me atormenta el pensar que el general Millán-Astray pudiera dictar las normas de la psicología de la masa. Un mutilado que carezca de la grandeza espiritual de Cervantes, es de esperar que encuentre un terrible alivio viendo cómo se multiplican los mutilados a su alrededor."
En ese momento Millán-Astray exclama irritado "¡Muera la inteligencia! ¡Viva la muerte.(…)
Pero Unamuno continuó: "Éste es el templo de la inteligencia, y yo soy su sumo sacerdote. Estáis profanando su sagrado recinto. Venceréis, porque tenéis sobrada fuerza bruta. Pero no convenceréis. Para convencer hay que persuadir, y para persuadir necesitaréis algo que os falta: razón y derecho en la lucha. Me parece inútil el pediros que penséis en España. He dicho."

Cada quien podrá interpretar estas palabras a su manera, pero creo que son muy relevantes para la espiral de violencia que nos azota donde también parece inútil pedirle a varios de los actores, a ambos lados del conflicto, que piensen en Colombia.


La nueva factura petrolera

José Antonio Rojas Nieto, rojasags@yahoo.com.mx, La Jornada, México, noviembre 25 de 2007.
Este viernes las cotizaciones internacionales del petróleo cerraron a su valor en moneda corriente más alto de la historia: 98.18 dólares por barril para el caso del marcador West Texas Intermédiate (WTI). El promedio del mes de noviembre promete ser uno de los más altos de la historia: 95 dólares actuales por barril para el WTI.
Anualmente se puede esperar un precio de 72 dólares para este petróleo, cotización que –en moneda anual real calculada con el deflactor anual del producto estadunidense– lo ubicaría en 11 dólares por debajo del precio de 1980, 13 por ciento menos. Sí, el precio medio anual actual todavía es inferior al de 1980. Y lo que el mundo gastará este año en petróleo será mucho menor que lo que gastó en ese mismo año de 1980. ¿Cómo calcular este gasto o esa factura petrolera? Una operación aparentemente simple nos permite hacerlo. Basta multiplicar el volumen diario de crudo por el precio diario de éste y el resultado, a su vez, multiplicarlo por los 365 días del año.
Pero dije aparentemente simple, porque el volumen diario es, apenas, un estimado de datos que proporcionan los países. Y de estos estimados uno puede encontrar varios. Menciono tres de los más importantes: 1) el de la Agencia Internacional de Energía de la OCDE (IEA, por sus siglas en inglés); 2) el del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, también por sus siglas en inglés); 3) finalmente el de la OPEP. Y a éstos se agregan otras estimaciones de empresas y organismos especializados de consulta. Algunos de ellos, considerados como referencia, como por ejemplo la del anuario energético de la empresa British Petroleum. Para el año pasado, por ejemplo, las estimaciones de los tres primeros ejemplos fueron, respectivamente, de 84.70, 84.66 y 84.50 millones de barriles al día.
Si uno analiza su evolución anual, se muestra bastante coherencia entre ellas. Por otro lado hay que decir que también el llamado precio mundial del petróleo es un estimado, entre otras cosas porque todos los días, en cada país se consume un petróleo distinto. ¿Cuántos tipos de petróleo hay? La verdad nunca los he contado. Las publicaciones de referencia (Platts, por ejemplo) dan razón de no menos de 300 cotizaciones correspondientes a diferentes tipos de petróleo, que van del preciadísimo ligero de Arabia (Arabian Light) hasta uno de los más pesados y azufrosos, pero también muy solicitado, Maya mexicano.
¿Cómo estimar el precio mundial? Con la selección de una canasta de crudos. Una buena aproximación es, por ejemplo, la canasta de crudos importados por Estados Unidos. Provienen de cerca de 100 países distintos aunque, efectivamente, actualmente las importaciones principales son de Canadá (18 por ciento), Arabia Saudita y México (12 por ciento, cada uno), Venezuela (11 por ciento) y Nigeria (9 por ciento). Este procedimiento u otro similar nos conducirían a números también similares y a una sola conclusión: en 2007 el mundo pagará por su factura petrolera cerca del 4 por ciento de su producto.
Así, de un producto mundial de 48.5 trillones de dólares (estadunidenses, es decir, billones nuestros), el gasto anual por adquisición de petróleo será de dos trillones de dólares. ¿Cuánto gastó el mundo en 1980 y 1981? Cerca del 7 por ciento del producto mundial de aquellos años del boom petrolero, equivalente a 1.7 trillones de dólares actuales. ¿Qué significa esto? Que el mundo multiplicó por cuatro el valor de su producto anual. Pero que su consumo de petróleo apenas creció 40 por ciento. Y dado que los precios anuales promedio están 13 por ciento por debajo de aquellos años, el mundo paga relativamente menos, mucho menos que entonces. Técnicamente esto significa que hoy el petróleo es menos importante –mucho menos– que entonces, al menos globalmente. Sin embargo, para algunos sectores resulta imprescindible. Por ello, la demanda de petróleo se ve menos afectada por la elevación de precios.
Los balances mundiales de energía demuestran que la mayor parte del petróleo que se consume cotidianamente en el mundo se destina al transporte de personas y mercancías (55 por ciento). Y, en segundo lugar, a la transformación industrial petroquímica (15 por ciento). Este 70 por ciento del consumo no puede sustituirse. Al menos por ahora. Por ello esa débil reacción al precio. En 1980 el transporte de personas y mercancías dependía menos del petróleo. Mucho menos. Por eso, combatir el precio alto significaría, suspender o aminorar el ritmo de los actuales circuitos de transporte de tierra, de aire y de mar. Y eso –créanmelo– es más difícil que pagar un precio que –en todo caso– lleve la factura petrolera mundial a lo que ya llegó en 1980 y 1981.
¿Con qué precio se alcanza esa factura? Para 2008 con un precio medio anual superior a los 100 dólares: cerca de 105 por barril. Este es, sin duda, uno de los mayores absurdos a los que nos han conducido, entre otras cosas, nuestros patrones actuales de transporte. Y de eso se aprovechan no sólo los productores de petróleo y los gobiernos y las sociedades –como los nuestros– que cobran jugosísimos derechos de extracción, sino los especuladores y rentistas. Ni más ni menos. Lamentablemente.


¿Nueva guerra fría? ¿Y el gas?

Antonio Gershenson, gershen@servidor.unam.mx, La Jornada, México, noviembre 25 de 2007.
La respuesta política más reciente de Rusia ante la anunciada instalación de bases militares estadunidenses en Polonia y la República Checa está a la vista. Primero, la llamada cámara baja del parlamento acordó ratificar un acuerdo del gobierno ruso en el sentido de suspender temporalmente la vigencia del Tratado de Fuerzas Convencionales en Europa, dado que otros no lo ratificaban. Hace unos días la cámara alta hizo lo mismo.
En el plano de las declaraciones, se habla de que Rusia podría desplegar sus nuevos cohetes Iskander de corto alcance en Belarus, de común acuerdo con el gobierno de ese país, frente a los posibles sitios de la base o bases estadunidenses en Polonia.
Sin embargo, tal vez tenga más trascendencia, en otro plano, lo que sucede con un gran proyecto relacionado con el gas natural. Se trata, primero, de un enorme yacimiento, el Shtokman. Se encuentra en el mar de Barents, que a su vez es parte del océano Ártico, al norte de las costas noroccidentales de Rusia y las de Noruega. Esta acumulación de hidrocarburos está a más de 500 kilómetros de las costas rusas a las que llegaría el gas natural, que es el principal activo. Hay también condensados de gas, pero ésos no inciden en este proyecto.
Una comparación de las reservas de Shtokman, que se ha publicado para dar idea de su magnitud, señala que equivalen al consumo de toda Europa durante siete años. Se estableció que el recurso natural, el gas, es propiedad de la empresa pública del ramo, Gazprom. Y que ésta, como socio mayoritario, se asociaría, para desarrollar el proyecto, con empresas que pudieran aportar recursos y tecnología. Éstas se elegirían entre cinco ya preseleccionadas: dos estadunidenses, dos noruegas y la francesa Total. Ya en la fase final quedaron sólo tres. Las dos noruegas se fusionaron en StatoilHydro. Una de Estados Unidos, Exxon, quedó fuera, y sólo quedó la otra, ConocoPhillips.
Cabe un comentario que ayuda a explicar por qué esta última quedó de finalista, cuando en algunos medios es casi desconocida en comparación con “las grandes”. Exxon era y sigue siendo la mayor. Pero ConocoPhillips le empieza a quitar el segundo lugar a Chevron. Cabe mencionar el crecimiento que tuvieron sus activos en 2006 en relación con el año anterior: 56.7 por ciento. En la producción mundial de líquidos (principalmente petróleo crudo), Chevron sigue en segundo lugar entre las que tienen su sede en Estados Unidos. Pero en la producción mundial de gas, ese segundo lugar ya lo ocupa ConocoPhillips. Esto último en especial ayuda a explicar por qué quedó de finalista.
Las tensiones políticas aumentaban. Podemos decir que hubo o no relación con el plano político, pero la empresa estadunidense fue la única que quedó fuera. Gazprom quedó con 51 por ciento de las acciones de la Compañía de Desarrollo Shtokman, la francesa Total con 25 por ciento y StatoilHydro con 24, totalizando el cien por ciento. Se había hablado de repartir 49 por ciento de las acciones entre las tres finalistas no rusas, pero esto no pasó. Las dos ganadoras tienen en su favor haber desarrollado el campo gasero de Snohvit, Noruega, único que ya está en producción en el mar de Barents. En Noruega se dio al caso un primer plano en la información, con la idea de que al estar ese país en un proyecto tan grande, con muchas empresas, eso reactivaría su economía.
El proyecto Shtockman es parte de otro mucho más grande. El gasoducto del mismo, una vez llegado a tierra, tendría, desde Teribyorka hasta Vyborg, mil 400 kilómetros de largo y doble tubería de 1.42 metros de diámetro. Y de esta última ciudad y puerto, casi en la frontera rusa con Finlandia, saldrá otro gasoducto, también de doble tubería, pero ya internacional: Nord Stream (corriente del norte), que iría por el fondo del mar en el Golfo de Finlandia, de Vyborg, en Rusia, hasta Greifswald, en Alemania. Está proyectado que, además de surtir redes locales, vaya a Harlingen en Holanda y luego, bajo el Canal de la Mancha, hasta Bacton en la Gran Bretaña. Abastecería también a Francia. La empresa a cargo de esta obra y su operación, Nord Stream AG, constituida en Suiza, tiene un accionista mayoritario, la misma Gazprom. Son, hasta el momento, accionistas minoritarios, las alemanas BASF (química y petroquímica, usaría el gas como materia prima) y E.On (la mayor en el área de servicio público de energía eléctrica, usaría el gas como combustible), y la holandesa Gasunie. Llama la atención que la mayoría de la producción de gas de este proyecto ya está vendida, es decir, ya está contratada para determinados años.
Como está previsto que Shtockman entre en operación hasta el año 2013, y la primera tubería de Nord Stream entraría en operación en 2010 y la segunda en 2011, hay otro proyecto gigante. Se aprovechan gasoductos de redes ya operando e infraestructura de yacimientos ya produciendo. Se agregan principalmente dos elementos: al principio del camino un nuevo yacimiento, en la zona ya productiva de Novio Urengoy: Yuzhnoye Russkoye, que tiene también petróleo, pero en este caso interesa por su abundancia de gas natural. Las perforaciones ya están en curso, y estaría produciendo cuando entre en operación el gasoducto Nord Stream.
Al final del camino, se agrega otro gasoducto a la red existente. En la región de Vólogda, colindante con la de Leningrado, el punto de conexión de las nuevas obras es Gryázovets, un elemento clave del gasoducto que ya pasa, desde hace tiempo, por ahí. Las obras, iniciadas en varios puntos, llevan más de un año y tendrán que encontrarse con las de la parte marina del gasoducto, Nord Stream, en Vyborg, en la región de Leningrado. Serán 917 kilómetros de nuevo gasoducto en tierra.
Este enorme sistema va a jugar un papel importante en el abasto de energía a Europa. Por lo pronto, Estados Unidos quedó al margen. Y si bien una y el otro son aliados políticamente, en la OTAN, en lo económico son competidores. Y la energía abundante y barata es un elemento importante de competitividad.
Por si fuera poco lo anterior, en junio pasado la ENI, principal petrolera y gasera de Italia, firmó una carta de intención con Gazprom, para construir la South Stream, la corriente del sur. Firmaron, como testigos, representantes de los dos gobiernos. Se acaba de firmar un nuevo convenio para dar otros pasos. Un gasoducto por el fondo del Mar Negro, que llegaría primero a Bulgaria. De ahí se alimentarían países europeos del sur, incluso Italia. Y se acaba de anunciar que en enero se firma el acuerdo entre Bulgaria y Rusia.


CAMBIO CLIMÁTICO:
América Latina pasa la cuenta al mundo rico


Mario Osava*, Tierramérica, noviembre 26 de 2007.

No habrá definiciones cruciales en la reunión sobre cambio climático de Indonesia, donde América Latina insistirá en pasarle la cuenta al mundo rico por el incontenible recalentamiento.
RÍO DE JANEIRO, 26 nov (Tierramérica).- Los gobiernos latinoamericanos reclaman mayores compromisos de los países industriales en la mitigación del cambio climático y en el apoyo para soportar sus efectos.

Con esa disposición participarán en la XIII Conferencia de las Partes (COP) de la Convención Marco sobre Cambio Climático, que se celebrará entre el 3 y el 14 de diciembre en Bali, Indonesia.

Las naciones industriales prometieron contribuir al fondo especial para la adaptación, pero “nada aportaron hasta ahora”, se quejó José Domingos Miguez, secretario de la Comisión Interministerial de Cambios del Clima de Brasil y uno de los representantes de este país en la COP.

Se acordó que al fondo le tocaría el equivalente a dos por ciento de los recursos negociados en el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL), pero hay divergencias sobre el organismo que se encargaría de gestionar esos recursos.

El MDL es uno de los instrumentos previstos en el Protocolo de Kyoto sobre Cambio Climático para ayudar a los países industriales a cumplir sus obligaciones de reducción de gases de efecto invernadero mediante inversiones en proyectos limpios en el mundo en desarrollo.

Como “máximo responsable” del calentamiento global, el mundo industrial tiene “la obligación moral de financiar los planes y acciones de adaptación de los países en desarrollo”, en especial de los más vulnerables, como los pequeños estados insulares, subrayó Omar Rivera, experto del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, que también estará en Bali.

Muchas islas desaparecerán o perderán buena parte de sus tierras y playas, ante la elevación del nivel del mar por el derretimiento de los glaciares, que también reducirá el agua dulce disponible en las zonas que dependen del hielo de las montañas, como muchos pueblos andinos.

El financiamiento y soporte para enfrentar los disturbios son "una prioridad a defender" para Perú, “un país altamente vulnerable”, corroboró Vanesa Vereau, presidenta de la no gubernamental Asociación Unidos por el Cambio Climático, que además reclama de Lima una “posición firme” a favor de mayores compromisos de reducir los gases invernadero, considerados responsables del recalentamiento.

Hacer efectivo el principio de “responsabilidades comunes pero diferenciadas”, consagrado en la Convención, es una posición que comparten las autoridades consultadas por Tierramérica en la región.

En consecuencia, Brasil se niega a fijar metas para abatir sus emisiones, pese a las presiones de ambientalistas y expertos de este país, que está entre los cinco mayores emisores de gases debido a la deforestación de la Amazonia.

Por iniciativa de un diputado ecologista, se tramita en el parlamento un proyecto de ley que obligaría a reducir, hasta 2012, las emisiones de gases invernadero a volúmenes cuatro por ciento menores a los de 1990, poco menos que el 5,2 por ciento fijado por el Protocolo de Kyoto para las naciones industriales.

“Brasil debe asumir metas, aunque voluntarias”, opinó José Marengo, meteorólogo del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales y miembro del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que reúne a miles de científicos de todo el mundo.

Los dramáticos informes divulgados desde febrero por el IPCC --destacando las tragedias que el mundo sufrirá si no se adoptan fuertes medidas para reducir la contaminación atmosférica-- despertaron esperanzas de que la conferencia de Bali cristalice decisiones que aclaren el futuro de la humanidad.

Pero la expectativa es “desproporcionada”, porque no habrá avances sin la adhesión de Estados Unidos, que “no está en condiciones de avanzar”, sentenció el embajador Raúl Estrada Oyuela, que acaba de dejar la Dirección de Asuntos Ambientales de la cancillería argentina, pero estará en Bali como miembro del Comité de Control de Cumplimiento del Protocolo de Kyoto, cuyo equipo de redacción presidió hace 10 años.

El Protocolo de Kyoto es el único tratado internacional que establece obligaciones de reducción de gases invernadero, procedentes sobre todo de la quema de combustibles fósiles, la deforestación y la ganadería.

Estados Unidos repudió los compromisos del Protocolo --firmado en 1997 y en vigor apenas desde 2005-- argumentando que afectaría su economía y arrojando dudas sobre la responsabilidad humana en el recalentamiento.

Además, la COP no abordará cuestiones “sustantivas”, pues estará volcada a definir el proceso, la agenda y el cronograma de las negociaciones hasta 2009, sobre “un segundo período de Kyoto”, señaló Miguez.

El brasileño rechaza la expresión “post Kyoto”, pues no se trata de un nuevo proceso, sino de una continuación bajo principios ya acordados. El mundo industrial deberá cumplir nuevas metas obligatorias, “con los países en desarrollo ayudando mediante el MDL”, sostuvo.

Brasil, sin embargo, trata de mostrar sus avances, como haber disminuido a la mitad el ritmo de deforestación amazónica en los tres últimos años y desarrollado una matriz energética sobre todo renovable, con energía hidroeléctrica y combustibles agrícolas.

Sus propuestas apuntan a la creación de mecanismos, “en el ámbito de la Convención” y no del Protocolo, que incentiven políticas públicas de reducción de gases, como el combate a la deforestación y el desarrollo de la bioenergía, como un fondo voluntario para remunerar los países que frenen la pérdida de bosques.

Pese a la actitud negativa de Estados Unidos y de países como Japón, Australia y Canadá, que quieren sustituir Kyoto por otro acuerdo, Miguez es optimista sobre definir un proceso de negociación antes de 2009.

Un fracaso dejaría el mundo a la deriva por un lapso que podría ser fatal, considerando que insumió 13 años poner en vigencia el Protocolo de Kyoto, desde la firma de la Convención en 1992, advirtió.

Estrada Oyuela alimenta alguna esperanza porque China e India, que se convirtieron en grandes emisores de gases por su rápido crecimiento económico y sus enormes poblaciones, “están un poco más receptivas para hacer cambios” en favor del clima.

Sin Brasil, China e India, “ningún esfuerzo será efectivo”, opinó Suzana Kahn, otra integrante brasileña del IPCC, experta en energía y transporte.

Por su peso ambiental, “no pueden dejar de jugar un papel activo en las negociaciones internacionales”, dijo Kahn, quien, como superintendenta de Clima y Mercado de Carbono del gobierno del estado de Río de Janeiro, coordinó un plan pionero para mitigar y adaptarse al cambio climático, que será presentado en Bali.

Si no asume compromisos, Brasil pierde fuerza para ejercer liderazgo en las negociaciones, según ambientalistas como Fabio Feldman, quien dirigió el Foro Brasileño de Cambios Climáticos y fue secretario de Ambiente del sureño estado de São Paulo. Este país podría cumplir metas con sólo hacer efectiva una de sus políticas, la de reducir la deforestación, responsable de 75 por ciento de las emisiones nacionales de gases, se arguye.

Pero las obligaciones para los países en desarrollo solo serán aceptables una vez que el mundo rico cumpla las suyas, fijadas en Kyoto para 2012, y asuma otras “mucho más significativas de reducción de sus emisiones en el nuevo régimen a ser negociado”, concluyó el cubano Rivera.
* Con aportes de Marcela Valente (Buenos Aires), Patricia Grogg (La Habana) y Milagros Salazar (Lima).


¡QUÉ LÁSTIMA!


OCTAVIO QUINTERO

La lengua de los presidentes Uribe y Chávez nos han metido en un lío bien complicado. De ninguna manera se puede justificar que tan apresuradamente el presidente Uribe hubiera relevado al presidente Chávez de la intermediación en el acuerdo humanitario y que, algo que no se ha valorado en su alcance, lo hubiera ofendido cuando dijo que las Farc lo estaban utilizando de “idiota útil” en este episodio. Pero resultó más inaudita la respuesta del mandatario venezolano: simplemente fue insolente y atrevida al sindicarlo públicamente de “mentiroso” y de paso llamarlo “indigno”.
No por dármelas, pero siempre consideré que Chávez era un peligro, más inminente en el caso colombiano, frente a un presidente frío y calculador como el nuestro, que teje de manera muy sutil sus estrategias y siempre, hasta el momento, ha salido victorioso.
Esta mañana he encontrado a todo el mundo rodeando al presidente Uribe. Y es lógico. Aquí ya no se trata de ejercer una oposición sino de fijar una posición porque, mírese como sea y desde el ángulo que se quiera, Chávez se nos metió de manera descarada al rancho. Por eso mismo es que nosotros, los de la oposición, rechazamos tajantemente la política de Uribe frente a Estados Unidos: por su forma descarada de permitir que el “gringo” este permanente ahí. El hecho cierto de que Chávez no sea “gringo”, y de que en buena parte de la oposición a Uribe se le haya estado mirando con simpatía su política social, no significa que ahora vayamos a permitir que tan agresivamente haya metido baza en nuestros asuntos internos.
Es una lástima porque entre Chávez y las Farc van a atornillar más al presidente Uribe en el poder.
Y pobre de Piedad. Si es cierto, como lo dice el Cónsul que la acompañó a la entrevista con Simón Trinidad en la cárcel de Estados Unidos, que dijo que había que trabajar por instalar un gobierno de “transición” en Colombia, está metida en la grande.
Y al decir esto, presiento que los espíritus en la sombra que rodean a Uribe deben estar muertos de risa: han puesto al país entero contra Chávez; han encerrado a piedad en jaque-mate; han puesto a toda la comunidad internacional a respaldar a Colombia, o al menos a mantenerse neutral, como serían los casos de los países suramericanos, pues, no creo que gobiernos como los de Brasil y Argentina, y ni siquiera Ecuador o Bolivia, vayan a secundar a Chávez en sus insolentes ataques a Uribe; ni tampoco el de Francia que en Europa era abiertamente partidario de que Chávez continuara con su gestión mediadora.
Y para finalizar, no creo que las Farc, a las que nunca les he reconocido estrategia política en procura de tumbar el régimen, estén muy tranquilas, pues, saben, si es que todavía tienen algún olfato de supervivencia, que la metida de pata de Chávez ha dejado a Uribe más fuerte que nunca y con más ganas que nunca de matarlos a la primera oportunidad. Y es probable que de aquí en adelante se le presenten más ocasiones que antes, y con la mayor justificación.
Qué lástima por los secuestrados… Qué lástima por sus familiares, amigos y conocidos; qué lástima por el país… ¡QUÉ LASTIMA!



COMUNICADO DE IVÁN MARULANDA SOBRE LAS DIFICULTADES QUE PRESENTAN LAS ACTUALES RELACIONES DE COLOMBIA CON VENEZUELA


Rionegro 2007-11-26

Considero que el Partido Liberal tiene el deber de respaldar al Presidente de Colombia en la difícil situación que presentan sus relaciones con el Presidente de Venezuela. El Primer Mandatario de los colombianos merece respeto. Así lo hemos reiterado en las reuniones de “Liberales Plan B”.

No dudo que ha habido equivocaciones del Presidente Uribe en el manejo del Acuerdo Humanitario y de la política exterior, pero deben ser motivo de examen y debate en los escenarios apropiados de la democracia colombiana.

El Partido Liberal está obligado a tener sus propias posiciones sobre las cuestiones públicas, porque tiene su propia historia, que es relevante por ejemplo en materia de política internacional. Pero en este caso, pienso que debe salir en defensa de la dignidad del Presidente de los colombianos.

El PL no es el Polo Democrático, ni es la U, ni es Cambio Radical, ni puede resignarse al papel que se le viene dando de ser “comodín” de estas fuerzas políticas para fines electorales y burocráticos. El liberalismo construye desde hace cerca de 160 años la política exterior de Colombia. En cambio, aquellos otros partidos apenas empiezan su recorrido y no tienen la autoridad que da la historia. Incluso, no es seguro que todos ellos superen el estado embrionario en que se encuentran.

Apoyar la institución presidencial no significa apoyar al gobierno. Es apoyar a Colombia y su democracia. El liberalismo está en la oposición, es verdad, pero no para destruir sino para construir. El PL tiene el deber de empoderarse de nuevo para ocupar su sitio como partido reformador de clara vocación social. Pero no puede ser a costa de debilitar a la nación. Es por lo que estoy seguro que jugará el papel que le corresponde en el manejo de la presente crisis.



Quién gana en la guerra contra la droga


Juan Gabriel Tokatlian, LA NACION, Buenos Aires, noviembre 27 de 2007.

De acuerdo con el último informe de Naciones Unidas, entre la población de entre 15 y 64 años, existen unos 200 millones de consumidores de drogas, ya sea de base natural o sintética. Si se toma la población mundial en esa escala etaria, tal cifra representa casi el 0,6%, y si se considera la población total, corresponde a un 0,38%. Si, a su vez, se calcula que unos 158,8 millones son consumidores de marihuana, entonces el porcentaje de los que usan drogas más duras, en comparación con el total mundial de habitantes, es aún mucho menor.

Si se observa, por ejemplo, la "cadena de valor" que involucra la producción, procesamiento, tráfico y uso de drogas, el dato es impresionante. El caso de la evolución del precio de la cocaína resulta elocuente: tomando el valor de la hoja de coca en el Chapare, Bolivia, pasando por Colombia (para su procesamiento) y México (para su tráfico), y llegando a Nueva York, para su consumo como cocaína, la variación del precio es, según un reciente estudio de Cornelius Grauber, del 1532%. Esto confirma quiénes lucran más y dónde se obtienen las mayores ganancias con el negocio de las drogas.

Si se analiza la erradicación de las plantaciones con defoliantes, según datos publicados por el Departamento de Estado de EE.UU., la conclusión es penosa. En 1990 se erradicaron, en América latina, 23.080 hectáreas de coca, amapola y marihuana; en 2006, el total erradicado de esos cultivos fue de 280.694 hectáreas. En 17 años, 20.316 kilómetros cuadrados de cultivos fueron destruidos; un área equivalente a cuatro veces el Estado norteamericano de Delaware.

Si se evalúa el proceso de desplazamiento y expansión de cultivos ilícitos, el resultado es decepcionante. En el caso de la marihuana, Estados Unidos presionó a México, a mediados de los años 70, para que llevara a cabo una política más contundente. La llamada Operación Cóndor de la época se presentó como un éxito. En esa dirección, Washington demandó una práctica similar en Jamaica. Otro triunfo fue la Operación Bucanero. A fines de los 70, Colombia se convirtió en el principal productor de marihuana. Estados Unidos comenzó a exigirle que siguiera el procedimiento aplicado por mexicanos y jamaiquinos. Así ocurrió con la Operación Fulminante. En los ochenta, la potente variedad de marihuana sin semilla se comenzó a cultivar en Estados Unidos. En 1992, Colombia, México y Jamaica produjeron un total de 9708 toneladas de marihuana y, en 2005, México tuvo una producción de 10.100. En 2006, Estados Unidos alcanzó la cifra de 10.000 toneladas y se transformó en el primer productor mundial de marihuana.

Respecto de la coca el proceso fue similar. Washington exigió, en los años 80, a Bolivia, Colombia y Perú una política de mano dura. En 1992, el total de hectáreas cultivadas entre los tres países fue de 211.700 y, en 2005, fue de 208.500. En 13 años, el total de hectáreas cultivadas de coca apenas se redujo en un 1,6%, por lo que se reconfiguró el área respectiva de cada nación y se elevaron los plantíos en el país que tuvo la política más coercitiva: Colombia. Con la heroína sucedió lo mismo en México, Guatemala y Colombia. En 1992, México era el mayor productor de la región con 40 toneladas. En la última parte de los años 90, creció la producción en Colombia, que llegó a 75 toneladas en 1999. En la primera década del siglo XXI, la producción parece volver a concentrarse en la parte norte de América: en 2005 llegó a 75 toneladas, repartidas entre México (71) y Guatemala (4). Algo semejante a lo vivido en la región sucedió en el plano mundial con los opiáceos. El total de toneladas de heroína en Asia llegó, en 1992, a 3349 (815 del Sudoeste y 2534 del Sudeste) y, en 2006, alcanzó a 6462,1 (6138,6 del sudoeste de Asia y 323,5 del Sudeste). El caso más dramático es Afganistán: en 2001-en el último año de gobierno talibán- la producción de heroína fue de 74 toneladas; en 2006 -en el quinto año de ocupación estadounidense con su "coalición de voluntarios"-la producción de heroína fue de 6100 toneladas.

También ha ocurrido lo mismo con las drogas sintéticas. Las presiones sobre los productores periféricos permitieron que hoy Holanda y Bélgica se convirtieran en los mayores productores mundiales de éxtasis.

Si se examina el fenómeno de las drogas desde una perspectiva organizativa, el corolario es alarmante. Las tácticas aplicadas para desmantelar los conglomerados mafiosos han generado organizaciones criminales más sofisticadas, influyentes, recursivas y virulentas. La criminalidad transnacional ya no constituye una clase emergente, sino que se ha transformado, en muchos casos, en una clase dominante. Hace unos años, el asunto del narcotráfico era un hecho criminológico; hoy es una cuestión sociológica: o se coexiste, con inestabilidad y violencia, con una nueva clase social criminal, o se la asimila y domestica, como sucedió en países como Estados Unidos entre los años 20 y 50, o se la desarticula (con un activo concurso de la sociedad civil) o esa nueva clase se torna hegemónica (como está ocurriendo en el plano local, provincial y regional de muchos países). No hay muchas más opciones.

Si se estudia la militarización de la lucha contra las drogas -la participación de las fuerzas armadas en labores básicamente policiales- el producto ha sido desafortunado. El efecto de la participación militar en las acciones antinarcóticos incidió negativamente en las relaciones cívico-militares, los derechos humanos y los grados de corrupción. El papel directo y activo de las fuerzas armadas en tareas de erradicación, interdicción y persecución no significaron un avance promisorio en la dirección de eliminar, o siquiera reducir, el fenómeno de las drogas. Cada cierto tiempo, según el país de turno, se anuncian triunfos trascendentales gracias al despliegue represivo militar: al cabo de algunos años, comparando las situaciones históricas y las existentes, se puede concluir que apenas se trataba de victorias pírricas. En ese proceso, las fuerzas armadas, como corporación, se han vuelto adeptas a la "guerra contra las drogas": se nutren de recursos internos y externos, ganan influencia doméstica y reciben el consentimiento de Estados Unidos.

Ante estos hechos cabe preguntar: ¿se justifica seguir con la fallida "guerra contra las drogas" para superar un problema que bien podría enfrentarse con otra racionalidad? Los datos mundiales muestran que la prohibición de drogas ha resultado un fracaso. Sin embargo, nada parece detener la cruzada prohibicionista. La dificultad para terminar con la lógica de la "guerra contra las drogas" proviene de un hecho cultural: en realidad se trata de una kulturkampf, un combate cultural. Esto lleva, a su vez, a una pregunta esencial que debe hacerse al abordar el fenómeno de las drogas, cui bono : quién gana más, quién se beneficia más con la permanencia de las actuales políticas antinarcóticos.

En la Argentina hay muchos sectores ansiosos de sumarse a la "guerra contra las drogas". Unos conscientemente, otros por exasperación y muchos por desconocimiento exigen una estrategia más punitiva. Esto es un despropósito. Lo que el país necesita es abordar y resolver los problemas estructurales que permiten que el negocio de los narcóticos prospere y se expanda. El papel del Estado en este sentido es esencial. Mientras tanto, la sociedad debe informarse más y mejor sobre el tema y procurar la generación de coaliciones internas e internacionales que ayuden a repensar las costosas e improductivas políticas vigentes.

Decía Jorge Luis Borges en El jardín de senderos que se bifurcan : "Preveo que el hombre se resignará cada día a empresas más atroces; pronto no habrá sino guerreros y bandoleros".

Ese presentimiento se hará efectivo si finalmente la prohibición se impone nacional y globalmente.

El autor es profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de San Andrés.



La Verdad, Presidente


RAFAEL GUARÍN.
''Sus palabras, sus actitudes dan la impresión de que usted no está interesado en la paz de Colombia sino en que Colombia sea víctima de un gobierno terrorista de las FARC'', respondió Alvaro Uribe a la decisión de Hugo Chávez de congelar las relaciones en represalia por la decisión de finiquitar su papel en un acuerdo humanitario.

Como lo escribimos en esta columna, la verdad, presidente Chávez, es que su intervención siempre estuvo atravesada por la pretensión de expandir la revolución bolivariana y de una doble agenda que comprendía el apoyo al plan estratégico de las FARC. Era ingenuo pensar que se trataba de un acto de humanidad al margen de la construcción del ''bloque regional de poder'' que requiere el socialismo del siglo XXI. Más que la liberación de los secuestrados usted vio una oportunidad de construir las condiciones propicias para que su modelo se abriera paso en Colombia.

Desde un comienzo la puesta en escena se confeccionó con mentiras humanitarias. Una fue su encuentro en Miraflores con las FARC. ¡No fue un encuentro, fue un reencuentro! Raúl Reyes dijo al diario La Jornada de México el 3 de septiembre pasado que lo conocía y que habría ''muchas veces más para estar personalmente'' con usted, además que es un hombre ''afable''. Qué bueno que le cuente al mundo ¿cuántas veces se han reunido? ¿Dónde? ¿Acaso en el campamento de las FARC en Venezuela, del cual le informó el gobierno colombiano hace varios meses? ¿Con qué propósito? ¿Será todo esto resultado de su afabilidad?

Uribe no podía tomar una decisión distinta. Usted se dedicó a mostrarlo como el obstáculo para el acuerdo humanitario, desconoció su propia palabra al omitir informar sobre la reunión con el delegado de la guerrilla y violar la confidencialidad de las conversaciones. Pero el límite se cruzó al evidenciarse que con la senadora Piedad Córdoba se dedicó a tejer un cerco de presión internacional sobre Uribe, que a la postre significaría el quiebre de la política de seguridad democrática, una victoria para las FARC y un avance en su reconocimiento de beligerancia.

No hubo ni un solo progreso concreto a favor de los secuestrados, en cambio sí muchos para las FARC. En vez de trabajar con prudencia y sigilo, presidente Chávez, se esmeraron por dar carácter político a ese grupo, al punto de pedir al mandatario francés su exclusión de la lista de organizaciones terroristas de la Unión Europea.

También consiguieron que éste se comprometiera a pedir a Bush que apoyara la exigencia de las FARC de una reunión entre Marulanda y usted, con la asistencia del mismo Sarkozy, posibilidad que había sido enfáticamente negada por el gobierno. Es decir, convirtieron la mediación humanitaria en el brazo diplomático de las FARC y en un instrumento con el que buscaban arrodillar a Uribe y a Colombia entera.

Además, trascendió que para las FARC el ''intercambio tiene que confluir en un proceso de paz a través de una Asamblea Constituyente'', lo que patenta que el acuerdo no tiene nada de humanitario pero sí mucha importancia dentro del plan estratégico de la guerrilla que incluye un gobierno tran-
sitorio, del cual su obsecuente mensajera habló con el guerrillero Simón Trinidad, preso en Estados Unidos.

Asimismo, presidente Chávez, las pruebas de supervivencia prometidas no llegaron, aunque con seguridad aparecerán ''inocentemente'' en manos de Córdoba cuando las FARC crean que son más efectivas para erosionar y constreñir al gobierno, incluso, en esa lógica, es predecible la liberación de algunos secuestrados, a lo que Uribe se anticipó con la bienvenida a gestos unilaterales.

Tampoco, teniente coronel, nada se adelantó en cuanto al despeje de Florida y Pradera. Las FARC lo exigen para negociar el acuerdo y reclamarán probablemente desmilitarizar nuevos territorios para efectuar la liberación. Igualmente, se conserva la demanda de excarcelar a todos los guerrilleros para que vuelvan a delinquir, nada más ni nada menos que 1,656 criminales, según datos del INPEC.

Uribe erró, o tal vez calculó mejor. Es factible que sabiendo que su participación tarde o temprano era inevitable, prefirió que se diera ahora y no como usted hubiera querido: 6 meses antes de la elección presidencial del 2010. La verdad, camarada Chávez, queda claro que no fue una ''tonta'' excusa ni una ''traición'' la que produjo su retiro como mediador, sino transformar un acto humanitario en una plataforma de guerra política de las FARC.



Leer Refresca


César González Muñoz

Creo que sería muy útil para los economistas y científicos sociales la lectura en esta próxima temporada de un par de libros publicados este año por la Universidad de Harvard. Uno de ellos, “The Self Awakened”, del filósofo de origen brasilero Roberto M. Unger, es un ventarrón de ideas que exhiben el poder de la mente, del pensamiento y de la filosofía para empujar la carreta de la historia y para darles sentido a los logros y los ideales del mundo de hoy. Este trabajo es de lectura fácil y hasta apasionante: “El pragmatismo ha llegado a ser la filosofía de esta era por la vía del encogimiento. En manos de muchos de sus devotos, se ha convertido en otra versión de la senilidad disfrazada de sabiduría. Ellos creen que han crecido. De hecho, han sufrido una caída. Como hemos perdido confianza en los grandes proyectos –ya sea de la teoría o de la política- se nos ha enseñado cómo vivir sin ellos, en vez de cómo recobrarlos y rehacerlos con otros perfiles más promisorios. Esta doctrina del encogimiento, de la retirada a trincheras más defendibles, del esperar a ver qué pasa, de cantar entre nuestras cadenas, es la filosofía dominante de nuestro tiempo, expresada en los escritos de los profesores así como en el clima de la discusión pública educada. Y muchas de sus formulaciones más influyentes usan el rótulo de “pragmatismo.” ”

¿Suena algún timbre cercano?

El otro trabajo, “One Economics, Many Recipes” es del economista turco Dani Rodrik de la escuela neoclásica. Este libro es igualmente inspirador, es serio y modesto y construye una poderosa crítica a todas las “cartillas”, a todas las Verdades Universales, a todos los falsos Consensos, a todos los “Pensamientos Únicos” en materia de teoría y política del desarrollo económico. Las comunidades académicas muestran su valor agregado en este caso: Unger y Rodrik son colegas y contertulios muy cercanos en Harvard. De hecho, Rodrik ha escrito que “Roberto y yo hemos discutido intensamente estos temas durante varios años, hemos enseñado juntos y lo tengo como una de las dos mayores influencias (el otro es Ricardo Hausmann)”

Ciertos economistas han planteado grandes principios, visiones cuasi-religiosas, formulas mágicas, arquitecturas auto-contenidas que actúen como la dínamo de milagros que saque de sus miserias a las comunidades pobres. De esa clase de enfoque está cubierta la teoría del desarrollo, desde el “Gran Empujón” de Rosenstein-Rodin hasta el “Consenso de Washington”, pasando por el “Crecimiento Balanceado” de Ragnar Nurkse y las “Reformas de Segunda Generación” también Washingtonianas. Cada escuela que ha estado en boga se ha convertido en la mono-economía del desarrollo durante algún tiempo.

Esta obra de Rodrik es, que yo sepa, la mejor crítica hecha desde la “corriente principal” del pensamiento económico a todas las mono-economías, a todos los Pensamientos Únicos en el campo del desarrollo.

“La lección clave de los últimos cincuenta años es que los hacedores de política pública tienen que ser estratégicos, en vez de pretender abarcarlo todo para seguir la receta completa. Deben hacer lo mejor que puedan con lo que tienen en vez de ilusionarse con que pueden transformar sus sociedades en bloque y al por mayor.” Estas son palabras de Rodrik en el discurso de aceptación del primer Premio Albert Hirschmann, entregado por el Consejo de Estados Unidos para la Investigación en Ciencias Sociales. El libro de Rodrik esclarece una cosa: el hombre merece llevar esta condecoración. Hirschmann, cuyo pensamiento es hoy tan válido como nunca, solía azotar a los devotos de las recetas con un argumento preciso: Si un país fuera capaz de poner en marcha las recetas completas, entonces de entrada no era pobre ni “subdesarrollado”.

domingo, 25 de noviembre de 2007

CORRECCIÓN:
EL ACTO EN HONOR DEL DOCTOR GABRIEL TURBAY ES EL MIÉRCOLES, 28 DE NOVIEMBRE DE 2007.
PRESENTAMOS EXCUSAS POR EL ERROR.
INVITACIÓN.

El Director Nacional del Liberalismo Dr. César Gaviria Trujillo y el Presidente de la Academia Liberal de Historia Dr. Rodrigo Llano Isaza, invitan al acto de conmemoración de los 60 años del fallecimiento del ilustre jefe Liberal Médico Gabriel Turbay Abinader.
Fecha: Martes, noviembre 28 de 2007, 12 del día, en la sede de la Dirección Nacional Liberal, Avenida Caracas No. 36-01.
Escucharemos la conferencia del Dr. Eduardo Durán Gómez sobre tan ilustre hijo de Santander, exministro, parlamentario y Excandidato presidencial.